Al SuR DeL PeRú
domingo, 29 de julio de 2007
Museo Contisuyo - MOQUEGUA

El Museo Contisuyo se encuentra escondido dentro de los muros arruinados de la histórica Iglesia Matriz de Moquegua, que se derrumbó en un terremoto en 1868.
Acomodado en un edificio moderno que repite la forma de los tradicionales techos "mojinetes" de Moquegua, el Museo goza de un laboratorio y depósito para artefactos en la planta baja, una sala de exhibición permanente en la segunda planta, y una oficina, auditorio, y sala multifuncional en el tercer piso.
Se puede pasear por la sala de exhibición solo (todo está explicado en Castellano y Inglés), o un miembro del equipo del Museo puede guiarle.
El Museo verdadero lleva los visitantes por la prehistoria regional, desde los primeros habitantes hasta el Imperio Inka. El presente tour virtual muestra solamente algunas de las cosas más dramáticas. Para la cuenta completa, ven a Moquegua... o lea sobre la prehistoria de Moquegua, revisa los cientos de fuentes en la bibliografía regional, o visita alguna de las páginas Web relacionados, con artículos sobre la arqueología de Moquegua.
Las épocas más tempranas están mayormente conocidas por puntas de piedra como estas, fragmentos de huesos, concha, y deshechos de plantas preparadas para comer, tiestos de cerámica utilitaria, y sutiles rastros de chozas y otras construcciones.
Acomodado en un edificio moderno que repite la forma de los tradicionales techos "mojinetes" de Moquegua, el Museo goza de un laboratorio y depósito para artefactos en la planta baja, una sala de exhibición permanente en la segunda planta, y una oficina, auditorio, y sala multifuncional en el tercer piso.
Se puede pasear por la sala de exhibición solo (todo está explicado en Castellano y Inglés), o un miembro del equipo del Museo puede guiarle.
El Museo verdadero lleva los visitantes por la prehistoria regional, desde los primeros habitantes hasta el Imperio Inka. El presente tour virtual muestra solamente algunas de las cosas más dramáticas. Para la cuenta completa, ven a Moquegua... o lea sobre la prehistoria de Moquegua, revisa los cientos de fuentes en la bibliografía regional, o visita alguna de las páginas Web relacionados, con artículos sobre la arqueología de Moquegua.
Las épocas más tempranas están mayormente conocidas por puntas de piedra como estas, fragmentos de huesos, concha, y deshechos de plantas preparadas para comer, tiestos de cerámica utilitaria, y sutiles rastros de chozas y otras construcciones.
publicado por: *linda*
posted by linda y patty at 8:33

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home