Al SuR DeL PeRú

domingo, 29 de julio de 2007

La Isla de los Uros - PUNO


Localizada al norte de la bahía de Puno, esta isla de densa vegetación, formada especialmente de totora, es uno de los atractivos más singulares del turismo mundial.La isla es habitada por 2 mil Uros, quienes dicen ser "kot-suña" (el pueblo del lago), lo que implica tener sangre negra, no ahogarse ni sentir frío. Es por eso -aseguran ellos- que pescan con facilidad. El peculiar archipiélago tiene alrededor de 50 islas flotantes, tejidas con los tallos de la totora. Su superficie es renovada cada 60 días por los Uros. La población en las islas fluctúa entre los 30 y 50 habitantes. Ellos hablan quechua o aimara y tienen en la totora (Scirpus totora), su principal recurso. Con esta fibra vegetal construyen y techan sus casas.En cada comunidad, los hombres se dedican a la pesca artesanal, la construcción de las balsas de totora y la taxidermia, mientras que las mujeres elaboran tejidos y artesanías que se ofrecen a los turistas. Entre el puñado de comunidades existentes en el archipiélago, destacan Chulluni –la de mayor dimensión-, Toronipata, Santa María y Paraíso.Se encuentra en la bahía de Chuchito -5 kilómetros de Puno-, en una zona fría y seca a 3,810 m.s.n.m. La única vía de acceso es la lacustre (las lanchas zarpan desde las 7:00 horas hasta las 14:00 horas, aproximadamente).
publicado por: erik
posted by linda y patty at 7:48

0 Comments:

Publicar un comentario

<< Home