Al SuR DeL PeRú
domingo, 29 de julio de 2007
Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca - AREQUIPA
Fue creada en agosto de 1979 con la finalidad de conservar y proteger diversas especies de flora y fauna, fomentar el uso racional de los recursos renovables y promover el repoblamiento de la vicuña, el finísimo camélido sudamericano que mantiene su estado silvestre. En sus 366,936 hectáreas -compartidas entre las provincias de Arequipa y Caylloma (región Arequipa) y General Sánchez Cerro (región Moquegua)-, la reserva ofrece a los viajeros una serie de escenarios naturales y geográficos como los volcanes Misti (5,825 metros) y Ubinas (5,440 metros y en actividad), y la laguna de Salinas, hábitat de varias especies de aves. Los investigadores han han identificado 138 especies de aves, 24 de mamíferos, 3 de reptiles, 4 de anfibios y 3 de peces.Entre los mamíferos destacan las tarucas (Hippocamelus antisensis), la vicuña (Vicugna vicugna) y el guanaco (Lama guanicoe), en riesgo de extinguirse. Aves como el flamenco andino (Phoenicoparrus andinus), el flamenco jamesi (Phoenicoparrus jamesi), y la parihuana flamenco (Phoenipterus chilensis), están en la misma condición.Se encuentra a 35 kilómetros al noroeste de la ciudad de Arequipa.
publicado por : jorge luis
publicado por : jorge luis
posted by linda y patty at 8:15

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home